Menú Cerrar

¿Qué se necesita para sacar el DNI español?

Sacar el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite fundamental en España. Este documento es necesario para realizar diversas gestiones administrativas, como abrir una cuenta bancaria, obtener un pasaporte o solicitar una tarjeta sanitaria. Para obtener el DNI, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar un proceso que puede llevar unos días.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para sacar el DNI español. Desde los documentos que debes presentar hasta los pasos que debes seguir, para que puedas realizar este trámite de manera rápida y eficiente.

Tabla de Contenidos

Guía para sacar el DNI por primera vez: requisitos para extranjeros

Si eres extranjero y necesitas sacar por primera vez el DNI (Documento Nacional de Identidad) en España, es importante que conozcas los requisitos necesarios para realizar el trámite.

Requisitos para extranjeros

Los requisitos para solicitar el DNI por primera vez siendo extranjero en España son:

  • Tener la residencia en España.
  • Tener un NIE (Número de Identificación de Extranjero) en vigor.
  • Pedir cita previa en la comisaría de policía más cercana.
  • Pagar la tasa correspondiente.
  • Presentar un documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante (pasaporte válido y en vigor).
  • Presentar un certificado de empadronamiento que acredite el domicilio en España.

Procedimiento para solicitar el DNI

Una vez que se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, el procedimiento para solicitar el DNI es el siguiente:

  1. Acudir a la cita previa en la comisaría de policía con la documentación necesaria.
  2. Presentar la documentación y pagar la tasa correspondiente.
  3. Tomar las huellas dactilares y la fotografía.
  4. Recoger el DNI en la comisaría de policía.

Es importante destacar que el trámite para sacar el DNI por primera vez puede tardar varias semanas, por lo que se recomienda realizar la solicitud con suficiente antelación.

Además, si el solicitante es menor de edad, deberá estar acompañado por uno de los progenitores o un tutor legal, quien deberá presentar la documentación necesaria para acreditar su identidad y la relación con el menor.

Guía para obtener el DNI por primera vez en España

Obtener el DNI (Documento Nacional de Identidad) es un trámite esencial para cualquier persona que resida en España. Este documento es el principal medio de identificación y es necesario para realizar una gran cantidad de trámites. Si eres un extranjero que vive en España y necesitas obtener el DNI por primera vez, esta guía te ayudará a entender los requisitos y el proceso que debes seguir.

Requisitos para obtener el DNI por primera vez

Para obtener el DNI por primera vez, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en España.
  • Tener más de 14 años.
  • Tener un NIE (Número de Identificación de Extranjero) en vigor.
  • Aportar una fotografía reciente en color con fondo blanco.
  • Contar con un certificado de empadronamiento que acredite el domicilio.

Proceso para obtener el DNI por primera vez

Una vez que cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, deberás seguir los siguientes pasos para obtener el DNI por primera vez:

  1. Solicitar cita previa en la página web de la Policía Nacional.
  2. Acudir a la comisaría de Policía Nacional en la fecha y hora asignada con toda la documentación requerida.
  3. Firmar la solicitud del DNI y proporcionar tus huellas dactilares.
  4. Realizar el pago de la tasa correspondiente.
  5. Recibir el comprobante de solicitud del DNI, el cual deberás llevar contigo hasta que te entreguen el documento.
  6. Recoger el DNI en la comisaría de Policía Nacional en un plazo de 30 días desde la fecha de solicitud.

Coste del DNI por primera vez

Obtener el DNI por primera vez tiene un coste que varía cada año y que es establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad. En 2024, el coste del DNI es de 11 euros.

En definitiva, sacar el DNI español es un trámite que todos deberíamos realizar para estar en regla con la normativa española y poder disfrutar de todos nuestros derechos como ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *