Esta guía va para las personas que aún no han cobrado el ERTE en mayo, te preguntarás que hacer. En este artículo vamos a darte unas directrices que podrás seguir.
Muchas personas están en un mar de dudas con el hecho de no saber que hacer, donde acudir, en donde está y resolver el problema. Por esto, en este artículo te queremos facilitar y desgranar toda esta información.
En este tutorial te ayudaremos a:
- ¿Como comprobarlo?
- ¿A quién debo dirigirme?
- ¿Si no he cobrado día 5 de Mayo cobraré en Mayo o Junio?
- ¿Que opciones tengo si mi economía no me lo admite?
- ¿Existe alguna ayuda mientras lo cobro?
Tabla de Contenidos
Ten en Cuenta Todo Esto Si No Has Cobrado el ERTE
En primer lugar debemos tener paciencia y esperar al día 10/11 de Mayo. Podrían dilatarse los ingresos hasta este día, ya que esta es la fecha habitual de ingreso del SEPE para la prestación por desempleo normal, y también para la derivada de ERTE.
Si tras esperar hasta el día 11 no has recibido nada en tu cuenta bancaria: Intenta acceder de nuevo a la sede electrónica del SEPE. Para determinar si ya estás de alta o calculado el recibo o por el contrario sigues sin aparecer o sigue sin poder acceder. (Sede electrónica del SEPE)
Si sigues sin poder acceder o no apareces de alta o solamente puedes ver alguna prestación antigua, comunícate con tu empresa o gestoría para ver si ellos han recibido alguna información relativa a algún problema con los datos o con la aprobación del ERTE. También debes pedir cita previa en el SEPE para que te aclaren los datos y cuadrar información, aquí el pago, tras la solución se irá al 10 de junio.
Es probable que el SEPE se comunique con tu empresa de que ha habido algún problema, y es probable que esa información no te haya llegado a ti. Por lo tanto nuestra recomendación es que te pongas en contacto con ellos y de alguna forma trata de obtener la información de si ese ERTE ya se ha aprobado.
Una vez que hayas hecho esa comunicación con tu empresa, es que también pidas cita previa en el SEPE. Como sabéis, se puede hacer vía electrónica:
https://sede.sepe.gob.es/citaprevia/solicitudCitaPrevia.do
Normalmente ellos te harán elegir un día y una hora donde el funcionario te llamará para ver cuál es tu consulta. Una vez tengas la información de la empresa, tendrás más datos y podrás preguntarle al funcionario donde se encuentra el problema. Le transmitirás que todavía no tienes el alta para que ellos te digan si existe algún problema o no.
Opciones del problema
¿Que opciones tengo a partir de aquí?
Si tras realizar los pasos anteriores estudios no se ha podido solucionar por los siguientes motivos:
El SEPE aún no ha tramitado el ERTE
Esperar a que lo haga pero confirmar con cita previa de que tienen la información. En este caso cobran en junio (entre el 1 y el 10).
El ERTE ha sido rechazado
Tienes que comunicarte con tu empresa (aunque no lo digo sería que la empresa se comunique contigo). Aquí se la empresa la que asumirá su corte al 100%.
Existe algún problema con algún dato
Por ejemplo un mal dato de cuenta bancaria. Esto hay que solucionarlo con el SEPE y aportarle la documentación correcta.
¿Que puedo hacer si no cobro hasta el 10 de Junio y mi economía es muy justa?
- En este caso tienes que poner en conocimiento de tu empresa este problema. Muchas empresas ablandar un anticipo de la nómina a sus empleados para evitar los perjuicios causados por la situación. Este anticipo será regularizado una vez percibas la prestación de desempleo derivada del ERTE. Esta opción es la mejor pues no genera ningún tipo de interés.
- Recurre a Fuentes familiares o bancos de confianza donde se apliquen un interés mínimo o prácticamente 0 por darte ese anticipo.
Te damos estas dos opciones, pero sobre todo nos enfocamos en la primera. Esto para que pueda ayudarte a pasar estos días tan complejos y así puedas tirar para adelante hasta que recibas la prestación.