El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una institución española encargada de gestionar las políticas públicas de empleo y formación profesional.
Su principal objetivo es facilitar la inserción laboral de los ciudadanos y mejorar la competitividad de las empresas.
El SEPE ofrece diversos servicios a trabajadores y empresas, como orientación laboral, formación para el empleo, intermediación laboral, gestión de prestaciones por desempleo y programas de empleo. A continuación, explicaremos cómo funciona el SEPE y qué servicios ofrece a la sociedad española.
Tabla de Contenidos
Servicios SEPE: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el SEPE?
El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal, un organismo público que gestiona las políticas activas de empleo y prestaciones por desempleo en España. Fue creado en 2003 y su misión es promover el empleo y mejorar la situación laboral de los ciudadanos.
¿Qué servicios ofrece el SEPE?
El SEPE ofrece una amplia gama de servicios tanto a trabajadores como a empresas. Estos son algunos de los más importantes:
Búsqueda de empleo
El SEPE dispone de una plataforma online para la búsqueda de empleo, donde los trabajadores pueden encontrar ofertas de trabajo adecuadas a sus habilidades y experiencia laboral. Además, el SEPE brinda servicios de orientación laboral para apoyar a los trabajadores en su búsqueda de empleo.
Prestaciones por desempleo
El SEPE es responsable de la gestión y pago de las prestaciones por desempleo. Esto incluye la solicitud de la prestación, la renovación de la demanda de empleo y la gestión de sanciones en caso de incumplimiento.
Formación profesional
El SEPE ofrece cursos de formación profesional destinados a desempleados, trabajadores en activo y jóvenes que buscan su primer empleo. Estos cursos ayudan a mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores para aumentar sus posibilidades de empleo.
Contratación laboral
El SEPE facilita la intermediación laboral entre empresas y trabajadores, publicando ofertas de empleo y apoyando en la selección de candidatos.
¿Cómo acceder a los servicios del SEPE?
Para acceder a los servicios del SEPE, puedes registrarte en su plataforma online o acudir a una de sus oficinas físicas. Para solicitar las prestaciones por desempleo, debes haber trabajado previamente y estar en situación de desempleo.
Diferencias entre SEPE y INEM: ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es el SEPE?
El SEPE gestiona las políticas de empleo en España, prestando servicios de intermediación laboral, formación y asesoramiento. También administra las prestaciones por desempleo.
¿Qué es el INEM?
El INEM (Instituto Nacional de Empleo) fue el organismo responsable de los temas de empleo en España hasta 2003, cuando fue sustituido por el SEPE. Aunque en algunas zonas todavía se utiliza el término INEM, sus funciones actuales corresponden al SEPE.
¿Cuál es el adecuado para ti?
Hoy en día, tanto el SEPE como el antiguo INEM se refieren al mismo organismo, por lo que puedes acudir a cualquiera de los dos términos para buscar empleo, recibir asesoramiento laboral o solicitar prestaciones.
¿Quién puede solicitar prestaciones en el SEPE? – Requisitos y condiciones
¿Quiénes pueden solicitar las prestaciones del SEPE?
Las personas que pueden solicitar las prestaciones del SEPE son aquellas que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo y buscando activamente empleo.
- Inscribirse como demandante de empleo y renovar la demanda periódicamente.
- Cumplir con un mínimo de cotizaciones en los últimos seis años.
- No haber agotado una prestación anterior por desempleo.
Condiciones para recibir prestaciones por desempleo
Además de los requisitos anteriores, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Buscar activamente empleo para poder recibir las prestaciones.
- Aceptar ofertas de trabajo adecuadas a tus capacidades.
- Mantener tus datos actualizados en las oficinas del SEPE.
Requisitos SEPE: Cómo cobrar el paro
¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar el paro?
Para cobrar el paro, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo y buscando empleo activamente.
- Haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.
- No haber agotado una prestación anterior.
- Inscribirte como demandante de empleo en el SEPE.
¿Cómo puedo solicitar el paro?
Para solicitar el paro, sigue estos pasos:
- Reúne la documentación necesaria (DNI, tarjeta de Seguridad Social, Certificado de Empresa).
- Pide cita previa a través de la página web o por teléfono.
- Presenta la solicitud de forma presencial o telemática.
- Espera la resolución, que se emitirá en un plazo de 15 días.
Preguntas frecuentes sobre el SEPE
¿Qué es el SEPE y para qué sirve?
El SEPE es el organismo encargado de gestionar las políticas de empleo y prestaciones por desempleo en España. Ofrece servicios de formación, orientación y ayudas económicas.
¿Cuáles son los servicios que ofrece el SEPE?
El SEPE ofrece servicios de búsqueda de empleo, intermediación laboral, prestaciones por desempleo y formación profesional.
¿Cómo puedo solicitar una prestación por desempleo en el SEPE?
Puedes solicitar una prestación por desempleo en el SEPE a través de su plataforma online o acudiendo a una de sus oficinas, tras pedir cita previa.
¿Qué diferencia hay entre el SEPE y el INEM?
El INEM fue el organismo encargado de las políticas de empleo hasta 2003, cuando fue sustituido por el SEPE. Hoy en día, el SEPE realiza las mismas funciones que antes tenía el INEM.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es una entidad fundamental para la gestión de empleo y prestaciones en España. A través de sus servicios de formación, intermediación y prestaciones, apoya tanto a trabajadores como a empresas en la mejora del empleo y el desarrollo profesional.
También te puede interesar:









