Darse de alta como demandante de empleo en Galicia es algo muy importante, y sobre todo más en estas épocas ya que así vas a poder acceder a ayudas económicas, prestaciones por estar como desempleado o desempleada y a muchos otros beneficios.
Solicitar, apuntar y sellar del paro en Galicia es algo muy importante que debes hacer para que estés como demandante de empleo. Sólo con esto vas a poder acceder a todos los beneficios.
En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo establecer te como demandante de empleo. Sí es la primera vez que vas a hacer este trámite, este tutorial es para ti. Sí lo si lo que quieres es tu respectiva renovación como demandante de empleo y sellar el paro a ti también te diremos cómo hacerlo.
Tabla de Contenidos
Formulario Online Para Ser Demandante de Empleo en la Xunta de Galicia
Debido a la situación de emergencia que se da hoy día, ya establecido un formulario en internet para agilizar el proceso de inscripción inicial como demandante de empleo en la Xunta de Galicia. Es un formulario bien sencillo en el cual vas a poder darte de alta como Demdandante de Empleo en la Xunta de Galicia. Este es el formulario:
FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA DARTE DE ALTA COMO DEMANDANTE DE EMPLEO
Esto es para las personas que nunca tuvieron crías como demandante de empleo, o su inscripción fue antes del año 2005. Es muy importante hacer este proceso para solicitar la prestación o subsidio por desempleo, ya sea como por la afectación de un ERTE.
Donde Solicitar el Paro en Galicia – SPEG
Para ser un demandante de empleo en Galicia o solicitar la respectiva renovación de tu demanda de empleo, esto se hace mediante el Servicio Público de Empleo de la Xunta de Galicia. Aquí se organizan y se prestan los servicios con respecto a las políticas activas de empleo en Galicia. Aquí es donde te vas a poder oficializar como demandante de empleo o renovar tu respectiva demanda de empleo mediante el sellar el paro.
El servicio público de la xunta de Galicia te va ayudar con todo lo que tiene que ver con tu empleo. Tanto si quieres ser un demandante de empleo, si eres un empleado pero buscas algo mejor, si buscas personas que trabajen para tu empresa, etc. En este enlace vas a poder ubicar la oficina que te corresponda según tu código postal. También lo vas a poder hacer desde aquí:
Toda la información respecto a Cómo darte de alta como demandante de empleo, en renovar y sellar el paro en Galicia te la vamos a dar a continuación.
Como Darte de Alta Como Demandante de Empleo con el SPEG
Para darte de alta como demandante de empleo en Galicia y apuntarte al paro es necesario que ya hayas localizado tu oficina correspondiente, según tu código postal como habíamos dicho anteriormente.
Ya teniendo localizada tu oficina, vas a tener que ir en forma presencial para hacer tu respectiva inscripción como demandante de empleo.
Documentación Exigida
Los documentos que te piden y te van a seguir para poder darte como demandante de empleo en Galicia son las siguientes:
- Tu documento de identificación (DNI, pasaporte, NIE, licencia de conducir, etc.)
- Si eres extranjero permiso de trabajo o residencia
- Información de títulos académicos y profesionales
- Documentación sobre la experiencia en anteriores trabajos.
- Carnets de antiguos trabajos.
- Si la persona es de un país no comunitario, llevar consigo el documento identidad del país del cual procede y el resguardo de la solicitud.
Requisitos
Los requisitos para ser demandante de empleo en Galicia son simples:
- Es necesario tener más de 16 años.
- Tener la nacionalidad española o pertenecer de un país comunitario o miembro de la Unión Europea. Si no perteneces a un país de la Unión Europea es necesario tener un permiso de residencia.
- Y el no tener ninguna insuficiencia física ni mental para trabajar.
La Hora de Obtener el Darde – Certificado en Galicia como Demandante de Empleo
Cumpliendo con la documentación exigida, con los requisitos dados, estar de forma presencial en el Servicio de la xunta de Empleo de Galicia, y ya hecha la inscripción, es la hora de recibir el documento de alta renovación de la demanda de empleo, más conocido como el DARDE.
Al tener esta tarjeta de certificación de empleo, el cual es el DARDE, estás oficialmente certificado como demandante de empleo, y vas a poder acceder a ayudas económicas, formación profesional, oferta de trabajo y y todos los beneficios que esta te dá.
Esta tarjeta se puede solicitar de dos maneras:
En oficina
La primera forma para obtener el DARDE, es yendo a la oficina que te corresponde del SPEG. Si te diste de alta como demandante de empleo, esto lo puedes hacer el mismo día en el que lo has hecho.
Por Internet
La segunda forma de hacerlo es por internet mediante la web oficial del SPEG. Para hacer esto debes tener un certificado digital, tu DNI electrónico o crear un usuario y contraseña.