Ser un demandante de empleo en la comunidad valenciana es un proceso muy sencillo pero a la vez de Vital importancia. Si tienes dudas de cómo oficializar de como demandante de empleo, qué documentos son requeridos, cuál es el proceso hacer, y también la respectiva renovación en lo que es sellar el paro, en este artículo te vamos a explicar paso a paso todo esto.
Al ser un demandante de empleo vas a poder de beneficiar de ayudas y prestaciones por estar desempleado. Con solo apuntarte al paro ya podrás beneficiarte de esto.
Tabla de Contenidos
¿En Donde Se Hace la Inscripción Como Demandante de Empleo en la Comunidad Valenciana?
Para inscribirse como demandante de empleo en la comunidad valenciana y apuntarse al paro, esto lo deja hacer mediante el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, más conocido como el SERVEF.
La Oficina
Antes de pedir cita previa es que hay muchas oficinas del SERVEF en la comunidad valenciana. Lo mejor que puedes hacer es localizar la oficina que quede más cerca para que te resulte lo más fácil posible hacer esta gestión. Aquí abajo puedes revisar todas las oficinas que están disponibles del SERVEF:
¿Hay que pedir cita previa?
Para hacer un demandante de empleo en la comunidad valenciana es necesario pedir una cita previa para posteriormente ir a una oficina del SERVEF y poder hacer la respectiva inscripción como demandante de empleo. Sí ya estás inscrito si quieres reactivar su demanda de empleo, lo puedes hacer de manera online o yendo directamente a una oficina con cita previa.
Aquí puedes pedir tu cita previa:
Como Hacer la Insripición en Oficina Para Apuntarte al Paro
El trámite para hacer la respectiva inscripción en la comunidad valenciana como demandante de empleo, es necesario hacerlo de manera presencial. Como ya te hemos dicho, en las oficinas del servef, y los primeros pasos ya te lo habíamos dicho anteriormente que son los siguientes:
- Ubicar la Oficina
- Solicitud de cita previa
Documentos Requeridos
Dentro de los documentos que te van a pedir, estos son lo que debes llevar para el día de tu cita:
- Documento de identidad. Sea tu DNI o NIE, pasaporte o licencia de conducir.
- Títulos de certificación académica y de formación profesional.
- Documentación acerca de tu experiencia profesional, y de trabajos anteriores como el carnet de ocupación.
- Si eres de un país comunitario simplemente llevar tu comercio entidad de tu país de origen.
- Si no eres de un país comunitario siendo extranjero, contar con un permiso de trabajo y residencia y tu documento identidad de tu país.
Con todos estos documentos presentados, lo más probable es que ya estés dado de alta como demandante de empleo en la comunidad valenciana.
La Entrega del DARDE
Cuando la la entrevista ha sido finalizada, es la hora oficial de que te entreguen el DARDE, el cual es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo. Esta es la tarjeta del paro oficial, la cual estará acreditado para hacer demanda de empleo y así poder obtener los beneficios de este.
En esta tarjeta de paro el DARDE, te muestra la fecha en la cual debes renovar tu condición de demandante de empleo. Cabe resaltar que este proceso es obligatorio, y se debe hacer en un lapso de cada tres meses.