Menú Cerrar

Demandante de Empleo en Cataluña

Es muy importante darte de alta como demandante empleo en la comunidad de Cataluña, para que así puedas solicitar todos sus beneficios. El servicio de empleo en Cataluña es el Servicio Público de Ocupación, más conocido como el SOC. Esta gestión se hace en toda la comunidad Autónoma de Cataluña, lo que corresponde a Barcelona, Tarragona, Lleida, Gerona.

Todos los trámites relacionados para darte de alta como demandante de empleo en la comunidad Autónoma de Cataluña, se hace en el SOC.

Si lo que quieres es solicitar el paro, y brindarte las ayudas y beneficios qué te ofrece el ser desempleado, y ya eres un demandante  de empleo, esto se realiza en el SEPE.

Demandante de Empleo en Cataluña

Pero si lo que quieres es hacer el trámite para ser dado de alta con empleo, aquí vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo.

Tabla de Contenidos

Donde Hacer la Inscripción Como Demandante de Empleo en Cataluña

Para que la respectiva inscripción como demandante de empleo en la Comunidad Autónoma de Cataluña, esto se debe hacer de manera presencial en las oficinas del SOC.

¿Hay que hacer cita previa?

En Cataluña NO hay que hacer cita previa para hacer poder inscribirte. Lo único que tienes que hacer es localizar la oficina según tu código postal e ir directamente.

Aquí abajo tienes un enlace en el cual debe ingresar el código postal que te pertenece, y así localizar una oficina del SOC cerca de ti.

OFICINAS SERVICIOS DE EMPLEO CATALUÑA

Una vez localizada la oficina tendrás que ir, pero antes te tienes que preparar, debes tener la documentación a llevar y el proceso claro. A continuación te vamos a explicar esto paso a paso.

Como Inscribirse y Darse de Alta Como Demandante de Empleo en Cataluña

Si lo que quieres es reactivar tu demanda empleo, esto lo haces yendo directamente a una oficina del SOC, con tu documento de identificación. Pero si vas a realizar tu inscripción por primera vez, entonces lo que debe hacer es lo siguiente. Al ya tener localizada la oficina para ir, tenemos que preparar toda la documentación a llevar.

Documentación Requerida

  • Documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte).
  • Información de títulos académicos y profesionales.
  • Información de trabajos anteriores y documentación de las mismas, cómo los carnets.

Al entregar los documentos vas a proceder a una entrevista. Te van a preguntar todo relacionado a tu situación profesional y laboral, datos personales, datos académicos, experiencias en otros trabajos, etc.

La Entrega del DARDE

Una vez finalizada la entrevista, es la hora de la entrega del DARDE, el cual es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo. Este documento es el que te certifica oficialmente como demandante de empleo en cualquier Comunidad Autónoma, en este caso la de Cataluña.

Ya con este documento vas a poder acceder a lo que son los beneficios económicos, prestaciones, cursos informativos y todos los beneficios que esta te ofrece.

Es importante que tengas en cuenta lo siguiente, esta tarjeta DARDE, también conocía con la tarjeta de paro, hay que renovarla cada 3 meses. Esto es de carácter obligatorio, sino podrías obtener sanciones. Tienes que estar muy atento a la fecha que se te indica la tarjeta para renovar, ya que en estas fechas es un plazo de 90 días, es cuando tienes que hacer la renovación de la demanda de empleo, también conocido como sellar el paro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *