En esta artículo, te ayudaremos a descubrir cómo buscar certificados de profesionalidad.
Recordemos que con esta formación puedes solicitar una visa de estudios o incluso obtener una autorización laboral.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?
Estos certificados son una excelente alternativa educativa, ya que dotan a los estudiantes de habilidades laborales concretas. La duración de estos programas suele ser más breve que otras opciones educativas, ya que a menudo se estructuran en módulos basados en horas de formación. Existen dos maneras de buscar estos certificados: a través de la página del SEPE y a través de la página TodoFP. En este tutorial nos enfocaremos en la última opción, TodoFP, luego te explicaremos por qué.
Buscar certificados de profesionalidad en TodoFP
Consideramos que TodoFP ofrece más detalles sobre qué es un certificado de profesionalidad, permitiéndote tomar decisiones más informadas y precisas. Además, puedes investigar sobre el perfil profesional, el campo laboral, las estadísticas del certificado durante 2021 y años anteriores. Esto te permitirá saber cuál certificación tiene una mejor salida laboral, aumentando así tus oportunidades de trabajo.
Una vez que hayas concluido tu certificado de profesionalidad, que puede variar de unos meses, puedes modificar tu estatus a residente con autorización de trabajo, ya sea autónomo o por cuenta ajena.
¿Cómo iniciar en TodoFP?
Primero, ve a tu buscador de preferencia e ingresa «TodoFP». Haz clic en la primera opción. Esto te llevará a su página principal, la cual recomendamos ampliamente. También puedes ingresar a través del siguiente enlace:
Explorar TodoFP
Los invito a que profundicen en sus recursos. Deberás hacer clic en «Que estudiar» para ver las diferentes familias que constituyen el FP, que son aproximadamente 25.

No obstante, para el propósito de este tutorial, nos centraremos en los certificados de profesionalidad.

Pasando a la página del buscador, verás campos en los que debes ingresar parámetros de búsqueda.

Recuerda, los certificados de profesionalidad son extensos y se dividen en módulos. Te recomendamos que inicies la búsqueda por familia, basándote en tus intereses.

Para este tutorial, examinaremos administración y gestión, que actualmente poseen la mayor empleabilidad en España.
Además, debes elegir el nivel. Aunque el nivel 1 no requiere ninguna formación previa, los niveles 2 y 3 requerirían tu bachillerato homologado o en proceso de homologación. También sirve para las personas que presentaron pruebas de acceso ya sea para el FP o para la universidad. Elegiremos el nivel 3, que es el más completo. Le das al botón de «Buscar».

El resultado de la búsqueda proporcionará información útil. Presta atención al código del certificado. Recuerda, para saber si se trata de un certificado de profesionalidad, el instituto debe proporcionar un código que consiste en letras y números. Puedes verlo aquí.
Explora a fondo esta información y ve qué competencias adquirirás. Recuerda, los certificados de profesionalidad se dividen en módulos. Las competencias se desglosan por la cantidad de horas y luego por la intensidad de las horas. Todos los certificados profesionales tienen una práctica, lo que puede aumentar tus posibilidades de obtener una autorización de trabajo.
También puedes ver los trabajos que puedes solicitar con estas competencias, esto es crucial para orientar tu búsqueda. Otro punto a tener en cuenta es dónde estudiar. Puedes ver las instituciones en las que puedes estudiar este certificado de profesionalidad específico y luego buscar directamente en Google para ver los detalles de cada institución.
Para concluir, espero que este tutorial te haya resultado útil. No dudes en dejar un mensaje si tienes alguna pregunta o si te gustaría ver otros tutoriales en el futuro. Recuerden, aprender a buscar estos centros por su cuenta puede ahorrarles dinero en comparación a pagarle a alguien para que haga esta tarea. Sin embargo, entiendo que no todos son adeptos a internet y necesitan otro tipo de ayuda.
Finalmente, si consideras que este contenido es valioso, no dudes en compartirlo. Nos vemos en la próxima!









